Gastos a la hora de comprar o vender una propiedad.

24/05/2024

Compartir

Gastos a la hora de comprar o vender una propiedad.

Los gastos a la hora de vender o comprar una propiedad involucran desde los honorarios de la inmobiliaria, el valor de la escritura y los impuestos, entre otros. Por eso es fundamental que el cliente cuente con toda esta información desde un principio para que tenga en cuenta el costo que conlleva este tipo de transacciones.

En algunas ocasiones estos importes hacen que el vendedor deba modificar significativamente el monto que quería pedir por su propiedad como así también que el comprador evalúe buscar un inmueble por un valor más bajo para poder afrontar los gastos.

Como especialistas en el rubro tenemos la responsabilidad de acompañar a cada cliente contemplando sus necesidades y su realidad. 

A continuación detallamos algunos gastos la hora de vender que aplican en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

1. El honorario de la inmobiliaria.

2. El impuesto de sellos: En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por usos y costumbres, este gasto se abona entre las dos partes de forma equitativa. 

3. Impuesto a la transferencia de inmuebles (ITI) o a las ganancias: en Argentina, es un impuesto nacional.

4. Gastos pre-escriturarios: por usos y costumbres el vendedor es quien debe hacerse cargo de este gasto que ronda aproximadamente el 1% e incluye la elaboración de informes, estudio de títulos, timbrado y sellado entre otros.


Lo ideal es realizar los cálculos junto al vendedor para que entienda realmente cuál va a ser su inversión y qué ganancias va a tener y que tome la decisión bien informado.